
- Relatos Las Ligas de la Ñ
- Colabora en Patreon
- Enciclopedia
- Premios Ñ
- XXXXXXXX
- I. Copa de Fuego
- Alex Sebastián Enesco (guionista)
- Pablo Morales de los Ríos (artista)
- Ñ
- Juegos de mesa
- Paola Gabriela Barahona (artista)
- María Corvera y Javier Calvo (artistas)
Este proyecto supone un homenaje a todos aquellos escritores y escritoras que ayudaron a convertir España en un referente de la cultura universal, haciendo suya, con toda justicia, la tan mencionada Marca España.
Las Ligas de la Ñ es una marca cultural dedicada a la divulgación de la literatura española a través de relatos y juegos. ¡Es la hora de Cervantes, Galdós, Pardo Bazán, Rosalía de Castro, Bécquer y muchos más! ¡También de Washington Irving (Carmen), Prosper Mérimée (Cuentos de la Alhambra) y otros escritores/as que han tenido relación con España!
Si te apetece ver en una misma historia a personajes Ñ tan emblemáticos como Celestina, Don Quijote, Cid, Doña Perfecta o Segismundo, estás de enhorabuena. Las Ligas de la Ñ lo hará posible a través de sus relatos ilustrados, con Alex Sebastián Enesco de guionista y Pablo Morales de los Ríos como artista principal. Ya hay unos 500 personajes recopilados y más de 40 ilustrados. ¡Quédate con la Ñ y disfruta de nuestras historias! Galdós, Cervantes, Bécquer, Rosalía de Castro y Teresa de Jesús te lo agradecerán.
Si disfrutaste con los cómics de aventuras de la saga The League of Extraordinary Gentlemen (Alan Moore), prepárate para este proyecto “a la española”. Aquí no verás a personajes de la literatura victoriana. Sí un universo atemporal en el que distintas ligas intentarán hacerse con el poder de las reliquias sagradas. Algunas de estas, representadas en el escudo de la izquierda, serán: la Liga del Cáliz, de carácter divino; la Liga del Cuervo, rebosante de fantasía; la Liga del León, repleta de idealismo; y la Liga del Fuego, con una pasión desmedida.
¿Quién se hará con el control de las Tierras de la Ñ? ¡En nuestro Patreon puedes conocer más detalles!
Relatos
I. Copa de Fuego (en desarrollo. 2020)
Literatura Historia Religión Mitología Cómics Arte Música Ciencia Tecnología Juegos Eventos y Premios Ajedrez y Deportes Mentales Videojuegos Aventuras Fantasía Juventud Marca España
Las Ligas de la Ñ supone un homenaje a todos aquellos escritores y escritoras que ayudaron a convertir España en un referente de la cultura universal, haciendo suya, con toda justicia, la tan mencionada Marca España.
Hazte mecenas
Hoy te voy a contar un secreto. ¿Conoces los cómics de aventuras de la saga The League of Extraordinary Gentlemen? Sí, esa del genio Alan Moore que fue adaptada al cine y es conocida por incluir personajes de la literatura victoriana tan importantes como Mina Murray, Allan Quatermain, Dr. Jekyll y Mr. Hyde, Capitán Nemo o Hawley Griffin/Hombre Invisible. ¿Mezcla explosiva, verdad? Si te apetece ver en una misma historia a personajes Ñ tan emblemáticos como Celestina, Don Quijote, Cid, Doña Perfecta o Segismundo, estás de enhorabuena. Las Ligas de la Ñ quiere aportar su “versión española”.
La buena noticia es que ya hay bastante trabajo avanzado, con unos 500 personajes recopilados y más de 40 ilustrados que provienen de obras de Galdós, Cervantes, Bécquer, Rosalía de Castro o Teresa de Jesús. He dedicado mucho tiempo a documentarme y hoy el proyecto está más cerca que nunca, con el guión de la primera parte ya terminado. ¿Me ayudas a cumplir este sueño? Si te interesan la literatura española y las artes visuales, este es tu Patreon. ¡Únete a la comunidad Ñ antes de que las fuerzas de Arimán impongan su sinrazón!
Enciclopedia
Hasta la fecha hemos hecho:
Unos 50 personajes clásicos ilustrados (de unos 500 recopilados)
22 personajes infantiles
3 juegos de mesa
1 escape room
Varias tramas listas que esperan hasta tener presupuesto
Eventos de presentación con algún torneo
Merchandising Ñ
MusiChess Awards 2020 – Categoría Las Ligas de la Ñ (por decidir)
MusiChess Awards 2020 – Categoría Las Ligas de la Ñ – Premio Honorífico (por decidir)
MusiChess Awards 2019 – Categoría Las Ligas de la Ñ
Marea, banda española (navarra) de rock, recogió el MusiChess Award 2019 en la categoría Las Ligas de la Ñ gracias a sus letras y poemas con clara influencia de Lorca, Machado y la Generación del 27. Por poner un ejemplo, su canción Ciudad de los gitanos es parte del poema de Lorca Romance de la Guardia Civil española.
Queremos agradecer de nuevo a Marea por, aun estando de gira, recoger el premio de la mano de Begoña Loza Lozano y Jorge Jiménez de Domingo (librería La esquina del zorro y editorial Desacorde Ediciones).
MusiChess Awards 2019 – Categoría Work of Art
María Corvera Delgado, Javier Calvo y Paola Barahona González recibieron el MusiChess Award 2019 en la categoría Work of Art (Obra Artística) por su trabajo como ilustradores en los juegos Las Ligas de la Ñ y Las Ligas de la Ñ Galaxia MusiChess, ambos de 2019.
Copa de Fuego es el primer episodio publicado de Las Ligas de la Ñ.
Personajes confirmados:
- Tomás de Torquemada (protagonista)
- Doña Perfecta (protagonista)
- Arimán, Nadir y Zafranio
- Ajedrecistas del torneo
- Luis Ramírez de Lucena
- Mephisto
17 Capítulos:
Alex Sebastián Enesco
Autónomo en España
Docente de Ajedrez y Deportes Mentales
Guionista en Las Ligas de la Ñ
Presidente de MusiChess
Diseñador de juegos de mesa (Las Ligas de la Ñ, Galaxia MusiChess, Bécquer vs. Irving)
Proyecto Ñ
Pablo Morales de los Ríos
Artista principal en Las Ligas de la Ñ
Las Ligas de la Ñ (juego de mesa)
Más info en https://www.moralesdelosrios.com/
PRÓXIMAMENTE…
Juegos de mesa
- Las Ligas de la Ñ
- Las Ligas de la Ñ Galaxia MusiChess
- Las Ligas de la Ñ Bécquer vs. Irving (en desarrollo)
María Corvera y Javier Calvo
Artistas en Las Ligas de la Ñ (juego de mesa)

Alex Sebastián Enesco

Pablo Morales de los Ríos
Para los elementos del juego recomendamos filtrar por:
Juego Las Ligas de la Ñ
- All
- Alex Sebastián Enesco
- Amadís de Gaula
- Amor es más laberinto
- Anónimo
- Benito Pérez Galdós
- Cantar de mio Cid
- Carmen
- Creed en Dios
- Devil's Trill Sonata
- Don Juan Manuel
- Don Juan Tenorio
- Don Quijote de la Mancha
- Doña Perfecta
- El burlador de Sevilla o convidado de piedra
- El conde Lucanor
- El Miserere
- Emilia Pardo Bazán
- Federico García Lorca
- Fernando de Rojas
- Fortunata y Jacinta
- Francisco de Quevedo
- Francisco Fuentes Antrás
- Galaxia MC (cómic)
- Garci Rodríguez de Montalvo
- Giuseppe Tartini
- Grial
- Gustavo Adolfo Bécquer
- Historia Ñ
- Joanot Martorell
- José de Espronceda
- José Zorrilla
- Juan de Arguijo
- Juan Ruiz, Arcipreste de Hita
- Juan Valera
- Juego Las Ligas de la Ñ
- Júpiter a Ganimedes
- La canción del pirata
- La casa de Bernarda Alba
- La cruz del diablo
- La dulce boca que a gustar convida
- La hija del mar
- La razón de la sinrazón
- La Regenta
- La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades
- La vida del Buscón
- La vida es sueño
- Las Ligas de la Ñ (relatos)
- Las moradas (El castillo interior)
- Las soledades
- Leopoldo Alas "Clarín"
- Leyendas
- Lope de Vega
- Los pazos de Ulloa
- Luis de Góngora
- María Corvera Delgado (ilustradora)
- Martí Joan de Galba
- Me llamaré Tadeusz Freyre
- Miguel de Cervantes
- Miguel de Unamuno
- Miguel Enesco
- Misericordia
- Mitología Ñ
- Niccolò Paganini
- Niebla
- Pablo Morales de los Ríos (ilustrador)
- Paola Barahona/GFV Design (ilustradora)
- Pedro Calderón de la Barca
- Pepita Jiménez
- Prosper Mérimée
- Romance de la pena negra
- Romancero gitano
- Rosalía de Castro
- Sor Juana Inés de la Cruz
- Teresa de Jesús
- Tirso de Molina
- Tragicomedia de Calisto y Melibea
- Universo alternativo Las Ligas de la Ñ
- Vikings in the Ancient Greece
Pirata el Temido“Navega, velero mío, sin temor, que ni enemigo navío, ni tormenta, ni bonanza tu rumbo a torcer alcanza, ni a sujetar tu valor. Que es mi barco mi tesoro, que es mi Dios la libertad; mi ley, la fuerza y el viento; mi única patria, la mar.”
Segismundo“Yo sueño que estoy aquí destas prisiones cargado, y soñé que en otro estado más lisonjero me vi. ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.”