La proporción áurea en el arte II: La música Áurea. Por Diego Peláez.
En la primera parte de la proporción áurea en el arte ya explicamos su proveniencia, el número Phi descubierto por el matemático Fibonacci, su aparición en multitud de ocasiones en la naturaleza, y su aplicación en la arquitectura, escultura y en la pintura. Pero los...
read moreLa proporción áurea en el arte: la matemática artística. Por Diego Peláez.
A lo largo de la historia, la proporción áurea ha formado parte de múltiples proyectos artísticos como pinturas, edificios, fotografías, etc. En el arte ha sido incluido en los aspectos compositivos de la obra con motivo de buscar una armonía visual lo más cercana...
read moreEl ajedrez y la matemática, por WFM Geydis Mantilla Gras
Introducción Las ventajas de la práctica del ajedrez se han manifestado científicamente en el coeficiente intelectual y el rendimiento escolar de todos los que lo practican, por ejemplo: un joven ajedrecista puede resolver un problema matemático hasta 4 veces más...
read more